Qué tipo de aire acondicionado consume menos energía

En la actualidad, la eficiencia energética es prioritaria para la mayoría de los consumidores a la hora de elegir sus electrodomésticos, y los sistemas de aire acondicionado no son la excepción.
Con el aumento del precio de la energía en los ultimos años debido a las tensiones geopolíticas y la creciente conciencia ambiental, la eficiencia energética de los aparatos se ha convertido en un factor de suma importancia que determina la elección del modelo de aire acondicionado a instalar en los hogares.
En esta entrada del Blog del instalador vamos a discutir la eficiencia energética en los sistemas de aire acondicionado y las claves para seleccionar los equipos que menos energía consumen.
Tecnología Inverter: La clave del ahorro energético
La tecnología Inverter es, sin duda, uno de los avances más significativos en la mejora de la eficiencia energética de los sistemas de aire acondicionado. Esta innovación permite que el compresor del equipo ajuste su velocidad de manera continua, adaptándose a las necesidades de climatización del espacio.
Esto significa que, a diferencia de los sistemas de aire acondicionado más antiguos que funcionan en ciclos de encendido y apagado, los equipos Inverter no apagan nunca el compresor cuando se ha alcanzado la temperatura establecida en el termostato sino que reducen la velocidad de funcionamiento del mismo para mantener una temperatura constante dentro de los recintos con menos fluctuaciones, lo que se traduce en un ahorro energético de hasta un 40%.
Los aires acondicionados con tecnología Inverter no sólo consumen menos energía eléctrica para funcionar, sino que también ofrecen otras ventajas:
- Mayor confort térmico al mantener una temperatura más estable
- Menor desgaste del compresor, lo que prolonga la vida útil del equipo
- Funcionamiento más silencioso
- Alcance más rápido de la temperatura deseada
Clasificación energética: La guía del consumidor
La etiqueta de eficiencia energética es una herramienta fundamental para identificar los aparatos de aire acondicionado que menos energía consumen. En Europa, esta clasificación va desde A+++ (la más eficiente) hasta G (la menos eficiente). Los equipos con clasificación A+++, A++ y A+ son los que ofrecen un menor consumo energético, pudiendo ahorrar hasta un 60% de energía en comparación con los modelos menos eficientes.
Es importante destacar que, aunque los equipos más eficientes suelen tener un precio inicial más elevado, la inversión se recupera a medio plazo gracias al ahorro en la factura eléctrica. Además, muchos gobiernos ofrecen incentivos y subvenciones para la adquisición de equipos de alta eficiencia energética, lo que puede hacer aún más atractiva su compra.
Tipos de aires acondicionados y su consumo energético
Aires acondicionados Split
Los sistemas Split son una de las opciones más populares y eficientes en el mercado. Consisten en una unidad exterior y una o varias unidades interiores. Los modelos más eficientes de esta categoría pueden alcanzar clasificaciones energéticas A+++ tanto en modo refrigeración como en calefacción.
Aires acondicionados portátiles
Aunque son prácticos por su movilidad, los aires acondicionados portátiles suelen ser menos eficientes que los sistemas fijos. Sin embargo, los modelos más recientes han mejorado significativamente su eficiencia energética, llegando a alcanzar clasificaciones A+ en algunos casos.
Sistemas multisplit
Ideales para climatizar varias estancias, los sistemas multisplit pueden ser muy eficientes si se dimensionan correctamente. Al utilizar una sola unidad exterior para varias unidades interiores, se optimiza el consumo energético en comparación con la instalación de varios equipos independientes.
Sistemas de aerotermia
Aunque no son estrictamente aires acondicionados, los sistemas de aerotermia merecen una mención especial por su alta eficiencia energética. Estos equipos utilizan la energía del aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, pudiendo obtener hasta un 75% de la energía que utilizan del aire, lo que los convierte en una opción extremadamente eficiente.
Modelos más eficientes del mercado
Según la base de datos de Eurotopten, algunos de los aires acondicionados más eficientes disponibles actualmente en el mercado europeo son:
- Mitsubishi Electric MSZ-LN25VG2: Con una clasificación energética A+++ tanto en refrigeración como en calefacción, este modelo ofrece un SEER de 10.5 y un SCOP de 5.2, lo que lo sitúa entre los más eficientes del mercado.
- Daikin FTXZ25N: Este equipo también alcanza la clasificación A+++ en ambos modos, con un SEER de 9.54 y un SCOP de 5.9.
- Panasonic CS-Z25VKEW: Otro modelo con clasificación A+++ que destaca por su bajo consumo energético y su tecnología avanzada de purificación de aire.
- LG ARTCOOL Gallery A09FT: Además de su eficiencia energética A+++, este modelo se distingue por su diseño innovador que permite personalizar su apariencia.
- Samsung AR09TXCAAWKNEU: Con tecnología Wind-Free, este equipo distribuye el aire de manera uniforme sin corrientes directas, mejorando el confort y la eficiencia energética.
Factores que influyen en el consumo energético
Además del tipo y modelo de aparato de aire acondicionado, existen otros factores que influyen significativamente en el consumo energético final que tenga el equipo:
Dimensionamiento adecuado
Un equipo sobredimensionado no sólo consumirá más energía de la necesaria, sino que también puede generar problemas de confort por exceso de frío y humedad. Por otro lado, un equipo subdimensionado trabajará constantemente al máximo de su capacidad, aumentando el consumo y reduciendo su vida útil.
Aislamiento térmico
Un buen aislamiento térmico en el hogar o la oficina puede reducir significativamente la carga de trabajo del aire acondicionado. Mejorar el aislamiento de ventanas, puertas y paredes puede suponer un ahorro energético de hasta un 30%.
Mantenimiento regular
Un mantenimiento adecuado, incluyendo la limpieza regular de filtros y la revisión del sistema, puede mejorar la eficiencia energética hasta en un 15%.
Uso inteligente
Utilizar el aire acondicionado de manera responsable es fundamental para reducir el consumo energético. Algunas recomendaciones incluyen:
- Mantener una temperatura entre 24°C y 26°C en verano
- Utilizar ventiladores para mejorar la circulación del aire frío
- Aprovechar la ventilación natural cuando sea posible
- Usar termostatos programables o sistemas de control inteligente
Innovaciones tecnológicas para un menor consumo
La industria de la climatización está en constante evolución, desarrollando nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia energética:
Sensores de presencia
Algunos modelos sofisticados de aparatos de aire acondicionado incorporan sensores que detectan la presencia de personas en la habitación, ajustando automáticamente la potencia o apagando el equipo cuando no hay nadie.
Conectividad y control inteligente
La integración con sistemas domóticos y aplicaciones móviles permite un control más preciso y eficiente del aire acondicionado, optimizando su uso según las necesidades reales.
Nuevos refrigerantes
El desarrollo de refrigerantes más ecológicos, como el R32, no sólo reduce el impacto ambiental sino que también mejora la eficiencia energética de los equipos.
Si estás buscando un presupuesto de aire acondicionado de alta eficiencia energética, en nuestra empresa te ofrecemos las mejores ofertas de aire acondicionado split en Valencia así como de aire acondicionado por conductos. Contacta con nosotros en el 963 766 379 para presupuesto sin compromiso con visita gratuita a tu domicilio incluida o rellena el formulario de contacto y te llamaremos a la mayor brevedad posible.